Baile en el moulin de la galette comentario

Baile en el moulin de la galette comentario

Análisis del Bal du moulin de la galette

El Baile en el Moulin de la Galette (también conocido como Bal du moulin de la Galette) está considerado como una de las obras más importantes de Pierre Auguste Renoir de mediados de la década de 1870. El Moulin de la Galette, que lleva el nombre de uno de los tres molinos de viento del barrio, era una sala de baile y un café al aire libre que frecuentaban muchos artistas residentes en París. Renoir asistía a los bailes de los domingos por la tarde y disfrutaba viendo a las parejas felices. Para él, era el escenario perfecto para pintar su tema favorito: la gente. Y, en este caso, gente que conocía.

Según el amigo de Renoir, Georges Riviere, los tres hombres sentados a la derecha son el propio Riviere y los pintores Pierre Franc-Lamy y Norbert Goeneutte. Junto a ellos están una de las modelos de Renoir y su hermana, mientras que a la izquierda los dos bailarines más destacados son otra de las modelos de Renoir, Margot, y el pintor cubano Pedro Vidal de Solares y Cárdenas. Varios de los otros bailarines eran también amigos de Renoir.

Conocido por sus pinturas agradables, el Baile en el Moulin de la Galette está considerado como una de las composiciones más alegres de la obra de Renoir. Hoy en día, se expone en el Museo de Orsay de París y es una de las obras más célebres de la historia del impresionismo.

Le moulin de la galette (van gogh)

Las salas de baile al aire libre eran muy populares en la Francia del siglo XIX, ya que ofrecían un gran entretenimiento. La mayoría de la gente no iba a bailar, sino a observar a los bailarines y a disfrutar del ambiente relajado. Pierre-Auguste Renoir, que visitaba con frecuencia el Moulin de la Galette, decidió llevar su lienzo en 1876 y pintar esta obra que hoy cuelga en el Museo de Orsay.    Renoir fue el único artista impresionista que pintó estas danzas al aire libre. Llevó su lienzo desde su estudio cercano más a menudo a este salón de baile, y cuando hacía viento, sus amigos le ayudaban a mantener el lienzo recto mientras pintaba.

  Baile en el aire nora roberts

En el centro, a la izquierda, Renoir pinta a la gente que baila bajo las acacias y los candelabros colgantes. Las mujeres que bailan son en su mayoría habitantes de la zona, y los hombres son en su mayoría amigos de Renoir. Las personas en la mesa del primer plano son también amigos de Renoir. Estos bailes al aire libre solían ser eventos sólo para adultos, pero en la parte inferior izquierda, Renoir incluye a una niña jugando con su madre. Parece probable que pintara esta obra un domingo por la tarde, cuando el salón de baile estaba abierto a las familias con niños. Consulte la entrada del blog en www.tripimprover.com para obtener más detalles sobre la identidad de algunas de las personas que aparecen en este cuadro.

Almuerzo de análisis de la fiesta de la navegación

Detrás de las personas sentadas en primer plano, hay gente bailando bajo las acacias. Las mujeres que bailan son en su mayoría habitantes de la zona, y los hombres son en su mayoría amigos de Renoir. En la parte inferior izquierda, una niña juega con su madre. Este cuadro puede estar pintado un domingo por la tarde, cuando el salón de baile estaba abierto a las familias con niños. En la parte superior, podemos identificar unas lámparas de araña que cuelgan de los árboles, así como unas luces en un poste a la derecha.

  Baile de santo domingo

Los efectos de la luz: Renoir prestó mucha atención al efecto de la luz del sol sobre las personas que bailan. Parece que es un día soleado, pero los árboles bloquean parte de la luz del sol. Podemos ver las zonas más brillantes y más oscuras del cuadro observando el suelo y los colores de los vestidos de la mujer. Fíjate también en el hombre sentado de espaldas a nosotros en el primer plano de la derecha. Tiene algunas manchas claras en la chaqueta y la cabeza. Esto es el resultado de la luz del sol que brilla a través de los árboles.

Historia: Este cuadro se conoce también como “Bal du Moulin de la Galette” y “Au Moulin de la Galette”. Moulin de la Galette era el nombre de un salón de baile de barrio situado junto a un molino de viento (moulin es la palabra francesa para molino de viento). Renoir también pintó una versión más pequeña de este cuadro que se encuentra en una colección privada. En esa versión, omite más detalles. Este cuadro se vendió en 1990 por 78,1 millones de dólares, lo que sigue siendo un récord para un cuadro de Renoir. No se sabe cuál de las dos versiones se pintó primero. La versión actual se encuentra en el Museo de Orsay desde 1986, cuando fue trasladada desde el Louvre.

  Maquinas de baile arcade

Comentarios

Nuestras tarjetas de felicitación tienen un tamaño de 5″ x 7″ y se producen en impresoras digitales offset utilizando papel de 100 libras. Cada tarjeta está recubierta con un protector UV en la superficie exterior que produce un acabado semibrillante. El interior de cada tarjeta tiene un acabado blanco mate y puede personalizarse con su propio mensaje de hasta 500 caracteres. Cada tarjeta viene con un sobre blanco para enviarla por correo o regalarla.

La tarjeta es de gran calidad y era justo lo que necesitaba para agradecer a un taller de reparación de Portland por haber hecho un gran trabajo al arreglar los problemas de mi Jaguar descapotable y conseguir que volviera a poder utilizarlo este verano.

Pierre-Auguste Renoir 1841 – 1919, fue un artista francés que fue uno de los principales pintores en el desarrollo del estilo impresionista. Como celebrador de la belleza y especialmente de la sensualidad femenina, se ha dicho que “Renoir es el representante final de una tradición que va directamente de Rubens a Watteau”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad