Baile en el moulin de la galette

Baile en el moulin de la galette

Baile de Renoir en el bougival

Este cuadro es, sin duda, la obra más importante de Renoir de mediados de la década de 1870 y fue presentado en la exposición impresionista de 1877. Aunque algunos de sus amigos aparecen en el cuadro, el principal objetivo de Renoir era transmitir el ambiente vivaz y alegre de este popular jardín de baile en la Butte Montmartre. El estudio de la multitud en movimiento, bañada por la luz natural y artificial, está tratado con pinceladas vibrantes y de colores vivos. La impresión algo borrosa de la escena suscitó reacciones negativas por parte de la crítica contemporánea.

Una tarde de domingo en la isla de la grande jatte

Historia del Arte(s) – “Baile en Le moulin de la Galette” de Renoir Existen dos versiones de la “Danza” de Renoir. Una de ellas se encuentra en el Museo de Orsay. La otra causó furor en el mundo del arte cuando un coleccionista japonés la compró por 78 millones de dólares y anunció su intención de enterrarla con él cuando muriera. El mundo del arte se puso a temblar. Y se alegró cuando vendió el cuadro a un coleccionista suizo. La pérdida habría sido inimaginable: El “Baile en Le moulin de la Galette” es una de las obras más importantes del primer impresionismo. Sobre todo por su técnica pictórica impresionista ejecutada con seguridad, en la que cada salpicadura de color tiene un significado. Realizó con maestría el colorido del bullicio. Al mismo tiempo, el “Baile” demuestra cómo un pintor de la magnitud de Renoir podía representar el juego de la luz artificial y natural. Además, es un interesante retrato del París de su época desde el punto de vista histórico-artístico, ya que reúne a los compañeros pintores de Renoir y a algunos de los modelos de Renoir de esta época, que también aparecen en otras obras, en un baile redondo.Original: Óleo sobre lienzo, propiedad privada. Reproducido mediante el proceso Fine Art Giclée sobre lienzo de artista, tensado sobre bastidor y enmarcado en un elegante marco de madera auténtica. Edición limitada de 499 ejemplares, con certificado. Tamaño aprox. 69 x 89 cm (h/w). Edición exclusiva de ars mundi.

  Policia new york baile

Museo de Orsay

El cuadro representa un famoso estilo de vida parisino durante una típica tarde de domingo a finales de la década de 1870, cuando los parisinos de clase trabajadora se disfrazaban y pasaban el tiempo bailando, bebiendo y comiendo hasta la noche.

“La fuerte luz del día se filtra a través de la vegetación, haciendo brillar los cabellos rubios y las mejillas rosadas de las muchachas y haciendo resplandecer sus cintas. La luz alegre llena todos los rincones del lienzo, e incluso las sombras la reflejan. Todo el cuadro brilla como un arco iris… los jirones amarillos, azules y rosas se alejan con la brisa como tantas mariposas”.

  Baile tete y diego los serrano

El Moulin de la Galette es un molino de viento y los negocios asociados a él situados cerca de la cima del distrito de Montmartre en París. Desde el siglo XVII, el molino es conocido por algo más que su capacidad de molienda.

Los negocios incluían un popular establecimiento de bebidas y un restaurante. En el siglo XIX, Le Moulin de la Galette representaba una diversión para los parisinos que buscaban entretenimiento, un vaso de vino y pan hecho con harina molida por el molino.

Análisis del baile del moulin de la galette

Baile en Le moulin de la Galette representa una fiesta de baile al aire libre en el barrio de Montmartre, en una tarde de domingo con un tiempo estupendo. Renoir pinta una multitud alegre de personas de todos los ámbitos de la vida parisina, que se divierten charlando, bailando, fumando y bebiendo

  Baile de la rosa 1962

El cuadro adquiere un tono general azulado con manchas de luz dispersas al azar, como para sugerir el efecto de la luz del sol que atraviesa las hojas de los árboles antes de iluminar la escena. Los personajes y los objetos aparecen un poco borrosos y están representados en colores pastel, lo que evoca una sensación de ligereza y belleza poética.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad