
Concurso de baile flamenco
Guitarra flamenca
Combinando la gracia etérea y la sensualidad terrenal, Luisa Palicio es alabada por su expresión aventurera que surge de sus raíces clásicas en el flamenco. Descrita como seductora y angelical en sus movimientos, y más grande que la vida en todos los aspectos de sus actuaciones, el alcance de Palicio no tiene límites.
Nacida en Málaga en 1984, Luisa Palicio comenzó su carrera de bailarina a los cuatro años, estudiando flamenco, ballet clásico y danza contemporánea. Poco después, se convirtió en una estrella de un concurso de talentos infantil televisado y, a los 14 años, continuó sus estudios de flamenco con la bata de cola de Milagro Menjibar.
Confirmando su estatus de nueva estrella a seguir, ganó el Giraldillo Artista Revelación de la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2006. A continuación, Palicio presentó su propio espectáculo en el Festival de Jerez, en la Bienal de Málaga y en Los Jueves Flamencos de Cajasol al año siguiente.
Palicio ganó el premio a la mejor bailarina y fue galardonada con el Premio Miguel Acal de la Crítica en 2008, presentó un nuevo espectáculo con el artista José Luis Ortiz Nuevo, Cuatro Noches, y luego emprendió su carrera como solista, actuando por toda España y Europa.
Festival flamenco España 2022
No todo el mundo estaba de acuerdo. De hecho, desde finales del siglo XIX, muchos intelectuales españoles habían empezado a considerar el flamenco como algo regresivo y barato, el remanente de una España atrasada que se tambaleaba por la pérdida de lo que quedaba de su imperio colonial en la guerra hispanoamericana de 1898. Estos modernistas veían el flamenco como algo sórdido y vagamente cómico. Recelosos de su valor cultural, lo asociaban con los múltiples males sociales y económicos de España. Para ellos, el flamenco no era un arte, sino una forma de entretenimiento, y más bien vulgar.Manuel de Falla era tan conocido en España que apareció en un billete de banco en 1970 (Crédito: Getty Images)Como principal organizador del Concurso, Falla estableció algunas reglas básicas importantes para transmitir su mensaje. Se difundió a nivel nacional e internacional los objetivos del concierto y se animó a un grupo de importantes artistas e intelectuales a asistir para ampliar su influencia cultural.
Lo más importante es que Falla dividió el Concurso en dos partes y lo repartió en dos noches. Mientras que profesionales de renombre, como guitarristas y bailarines, fueron invitados a mostrar su talento en un concierto más amplio, la parte del concurso sólo estaba abierta a cantantes aficionados que interpretaran cante jondo original.
Poema de la flamenca
Destacado bailaor malagueño con una larga trayectoria profesional. Ha participado en innumerables #FestivalesFlamencos a nivel nacional e internacional, ha pasado por los más prestigiosos tablaos de Madrid y Barcelona, fue Ganador del Primer Premio en el Concurso Nacional de Cante y Baile Flamenco de Estepona (Málaga). Ha producido y dirigido los #espectáculos “Otros” y “Flamenco”.
Marcos PalometasGran músico nacido en Granada que ha viajado con su música por todo el mundo. Es Primer Premio del Concurso Manuel Cano #Guitarra y Primer Premio Club Costa de Granada. Además de su faceta como guitarrista acompañando al baile participando con músicos y grupos de todas las culturas fusionando el flamenco con el jazz, blues, pop, house.
Es un reconocido bailarín de flamenco y danza contemporánea, además de actor y cantante. A pesar de tener 33 años, ha participado en varias comedias musicales y programas de televisión. También es conocido por su participación en el programa de Canal Sur “Se llama Copla” y en el concurso televisivo de baile en Argentina “ShowMatch”
Música flamenca
“La forma rapaz en que recorre el espacio escénico es estupenda, la percusión rápida de sus pies es brillante, y las líneas y formas glamorosamente despiertas que hizo por todo el cuerpo fueron casi tan radiantes como sus sonrisas”.
Carmona ganó el prestigioso Primer Premio de Baile en el 52º Festival de cante de las Minas de la Unión 2012, el “Primer Bailarín Destacado” en el XX Certamen de Baile Flamenco y Español 2011, y el 3º premio de coreografía en el concurso Nou Barris en 2001.”