
Musica de swing para bailar
Canciones de swing 2000s
El swing tiene que ver con el ritmo de la música, en el que las notas acentuadas se tocan con aproximadamente el doble de énfasis que las no acentuadas. Una forma sencilla de explicarlo es decir la palabra “bicicleta”: tiene tres sílabas, pero el énfasis de la primera es aproximadamente el doble que el de las dos últimas.
El Lindy Hop, el baile que lo inició todo, se mantiene hoy como el verdadero baile folclórico de Estados Unidos. Cuenta la leyenda que uno de los mejores de Harlem en su día, Shorty George Snowden, acuñó el nombre al ver el titular de un periódico: “Lindy Hops the Atlantic” en 1927, el año en que Charles A. Lindbergh realizó el primer vuelo transatlántico de la historia.El baile fue creado por primera vez por niños afroamericanos durante el Renacimiento de Harlem de los años 20 y 30. Al igual que el swing jazz, el Lindy Hop es un baile improvisado y juguetón, lo que hace que el baile social sea divertido y que sus competiciones sean tan agradables de ver.
El periodo de renacimiento del Lindy Hop comenzó en 1984, cuando Frankie Manning, pionero del baile en los años 30 y coreógrafo de la famosa compañía Whitey’s Lindy Hoppers, salió de su retiro. Apareció en la película de 1941 Hellzapoppin’, realizando una rutina de swing (completa con aéreos) que ahora es universalmente reconocida en el mundo del swing. A finales de los años 90, la moda del swing estaba en auge; muchos en todo el país se habían contagiado del jitterbug.
Las mejores canciones de baile de swing moderno
La música swing es un estilo de jazz dominante en la década de 1930, interpretado por grandes bandas de jazz principalmente para el público de baile. Llegó a un amplio público a través de la radio, en discos y en salones de baile de todo el país.
La música swing se caracteriza por un ritmo sincopado en el que todos los tiempos no están espaciados uniformemente. Algunos compases caen ligeramente antes o después del momento en el que un compás recto habría caído. Algunas canciones conocidas con este ritmo de swing son “Sing Sing Sing” de Benny Goodman y “It Don’t Mean A Thing If It Ain’t Got That Swing” de Duke Ellington.
El ritmo sincopado del swing hacía que la música sonara más animada, y también tenía el efecto psicológico de hacer que los oyentes quisieran moverse con la música. El charlestón era un baile bastante popular durante los años 20, y a medida que la música de jazz adoptaba síncopas más fuertes, la música empezó a influir en la forma en que los bailarines bailaban su danza. Esto provocó una retroalimentación con las bandas de música en directo, que empezaron a tocar su música influenciada por cómo bailaban los bailarines que tenían delante. A finales de los años 20, esta retroalimentación entre las bandas en vivo y los bailarines hizo que tanto la música como el baile evolucionaran hacia nuevas formas: el swing jazz (también llamado “música de swing” o “big band jazz”), el Lindy Hop (también llamado “baile de swing” o “el Jitterbug”).
Canciones de baile de swing 80s
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Baile del swing” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El baile de swing es un grupo de bailes sociales que se desarrollaron con el estilo de swing de la música de jazz en la década de 1920-1940, con los orígenes de cada baile anteriores a la popular “era del swing”. Se desarrollaron cientos de estilos de baile de swing; los que han sobrevivido más allá de esa época incluyen el Lindy Hop, el Balboa, el Collegiate Shag y el Charleston[1][2] Hoy en día, el más conocido de estos bailes es el Lindy Hop, que se originó en Harlem a principios de los años 30.[3] Aunque la mayoría de los bailes de swing comenzaron en las comunidades afroamericanas como bailes vernáculos afroamericanos, algunos bailes de la era del swing, como el Balboa, se desarrollaron fuera de estas comunidades.
El término “baile de swing” no se utilizó comúnmente para identificar un grupo de bailes hasta la segunda mitad del siglo XX. Históricamente, el término “Swing” se refería al estilo de música de jazz, que inspiró la evolución del baile. El jitterbug es cualquier forma de baile de swing, aunque a menudo se utiliza como sinónimo del derivado de seis cuentas del Lindy Hop llamado “East Coast Swing”[4] También era común utilizar la palabra para identificar un tipo de bailarín (es decir, un bailarín de swing). Un “jitterbug” podía preferir bailar Lindy Hop, Shag o cualquiera de los otros bailes de swing. El término se asoció con el líder de la banda de la era del swing, Cab Calloway, porque, como él mismo dijo, “[los bailarines] parecen un montón de jitterbugs en la pista debido a sus movimientos rápidos y a menudo saltarines”[5].
Canciones populares de baile de swing
Si quieres aprender un baile enérgico y rítmico con una pareja, ¡el Swing es para ti! El swing existe desde hace décadas, desde los años 20. Hay diferentes tipos y estilos de swing, lo que lo hace muy versátil y con muchas opciones. En EE.UU. existe el West Coast Swing, el East Coast Swing y muchos otros tipos de bailes de swing. Toda la música de swing tiene un compás de 4/4 y ambos tipos tienen el mismo ritmo básico de seis cuentas: 1,2,3 y 4, 5 y 6. Pero, la velocidad y la sensación de la música pueden diferir un poco para cada versión.
En Fred Astaire, nos encanta enseñar el baile del swing. Es uno de nuestros favoritos por la energía vivaz y los pasos. En este artículo hemos querido dedicar algo de tiempo a la historia del swing, concretamente al East Coast Swing, que derivó del Lindy Hop: cómo empezó, cómo ha cambiado a lo largo de los años y cómo es hoy.
El baile swing es en realidad un grupo de bailes que se desarrollaron con el estilo swing de la música de jazz entre los años 20 y 1940. Históricamente, el “swing” se refería al estilo de música de jazz que inspiró el baile. Durante esa época, se desarrollaron cientos de estilos de baile de swing. Los que han sobrevivido a lo largo de las décadas son el Lindy Hop, el Collegiate Shag y el Charleston. El más popular, y el más conocido, es el Lindy Hop, que se originó en Harlem a principios de la década de 1930. La categoría de “baile swing” no se utilizó comúnmente para identificar un grupo de bailes hasta la segunda mitad del siglo XX.