
Pasos de baile tango
Cómo bailar el tango
El paso del tango es uno de los componentes fundamentales utilizados en el tango. El ritmo de este paso es Lento, Lento. En el video de abajo se habla de este paso utilizado en el estilo Internacional, pero también se ve en el Tango Americano también.
El tango básico comienza con un paso de tango hacia adelante. El tiempo para este paso es lento, lento, rápido, rápido, lento. Cuando se aprende el tango por primera vez también se oye a la gente deletrear T-A-N-G-O o T (lento) – A (lento) – N (rápido) – G (rápido) – O (lento).
Este paso comienza con la posición de paseo. Utiliza el mismo tiempo básico: lento, lento, rápido, rápido, lento. En el segundo lento el seguidor girará a la izquierda y retomará la posición de danza cerrada con el líder.
Con este paso, en lugar de que el seguidor gire a la izquierda como lo hizo con el giro anterior, el seguidor continuará dando un paso adelante mientras que el líder dará un paso al frente creando una acción de giro a la derecha. El tiempo para este paso es lento, lento, rápido, rápido, lento.
El giro en roca es un paso fundamental que se ve en todos los bailes suaves. Este paso facilita el cambio de dirección, lo que es importante cuando se navega por la pista de baile. El ritmo de este paso es lento, lento, rápido, rápido, lento.
Baile de tango en solitario
El Tango 8-Count Basic (a veces llamado simplemente Tango Basic) es una simple combinación de dos pasos lentos y un “Tango Close”. Los cinco pasos se cuentan “Lento, Lento, Rápido, Rápido, Lento”, dando como resultado un total de 8 cuentas. Cuando se introdujo el tango social, muchos instructores utilizaban una simple clave vocal para ayudar a sus alumnos a recordar los pasos: “T – A – N – G – O”, o “Caminar, Caminar, Tan – Ir – Cerrar”. Esta última indicación ayudaba a los principiantes a recordar cuándo debían cerrar los pies, por lo que el término Tango Close pasó a describir los tres últimos pasos.
Cuando se ejecuta correctamente, la Marcha del Tango se curva naturalmente hacia la izquierda. Esto resulta en un movimiento complejo que cambia constantemente la orientación de los bailarines en la sala. La mejor solución para simplificar la comprensión de las alineaciones en el Tango es considerar la línea de baile no como un rectángulo, sino como una forma elíptica que se curva continuamente alrededor de la habitación. De esta manera es posible decir que una serie de paseos básicos puede curvarse gradualmente mientras se mantiene la alineación “frente a la línea de baile”.
Baile de tango
TangoLecciones privadas de baile para aprender el Tango en Baulkham HillsEstilo de baileSuave americanoDescripción del Tango¡Qué baile tan ardiente y dramático! El Tango Estilo Americano evolucionó como un baile de salón a partir del sensual Tango Argentino bailado por gauchos y prostitutas en los burdeles de Buenos Aires.
El tango estilo americano se caracteriza por sus movimientos bruscos, sus chasquidos de cabeza y su acción felina y sigilosa con los pies. La música está en compás de 4/4 y tiene un ritmo de marcha.Características del TangoEl tango se caracteriza por un agarre cercano, un centro de gravedad bajo y un énfasis en el movimiento de contra cuerpo. El movimiento es sigiloso, casi felino, y tiene una inconfundible sensación de staccato y una importante actitud dramática. El brazo derecho del Líder está más alrededor y más bajo en la espalda del Seguidor que en las otras danzas Suaves. El brazo izquierdo del Líder está doblado en un ángulo de 90 grados con la mano izquierda cerrada hacia el cuerpo y la cara del Líder. La mano izquierda del seguidor se coloca detrás y debajo del brazo derecho superior del Líder.
El fraseo es una parte importante del Tango. La mayor parte de la música del tango se frasea a 16 o 32 tiempos de música. La música de tango es como una historia. Contiene párrafos (frases mayores); oraciones (frases menores); y el punto al final de la oración es el cierre del Tango.Tango MusicTime signature: 4/4 o 2/4
Pasos básicos del tango argentino
Es algo diferente de otros bailes, especialmente de los tradicionales de salón, pero es el siguiente en popularidad tras el vals y el foxtrot. A diferencia de estos dos, no tiene subidas y bajadas, ni balanceos. Es conocido por sus movimientos rápidos y bruscos y por su forma de caminar como un gato.
Hoy en día, hay muchos estilos de tango. Se puede bailar el tango argentino, el tango de salón, el tango finlandés, el tango uruguayo, el tango nuevo, el tango vintage y el tango chino, entre otros estilos. Aunque han aparecido muchas interpretaciones diferentes, los dos estilos principales son el de salón y el argentino. La principal diferencia entre ambos es que el segundo tiene movimientos más bruscos y staccato y los característicos chasquidos de cabeza que son totalmente ajenos a los bailes procedentes de Argentina.
El tango se baila en todo el mundo por personas de todas las tallas y edades. Como el requisito principal es caminar, es un baile para todos. Cuando se trata del tango, el proverbio zimbabuense -Si puedes caminar, puedes bailar- da absolutamente en el clavo.