A bailar por sevillanas

A bailar por sevillanas

Baile de sevillanas

SEVILLANAS I para principiantesDomingos 12:00-12:30pm (no hay clase el 1 y 8 de mayo)SEVILLANAS I es un baile tradicional del sur de España que se suele bailar en celebraciones y reuniones en pareja, y con o sin castañuelas. También se puede aprender a bailar sevillanas sin pareja. Las sevillanas son una forma divertida e interactiva de iniciarse en el flamenco. No es necesario tener experiencia. SEVILLANAS II para BAILARINAS CON EXPERIENCIADomingo 12:30-1:00pm (no hay clase el 1 y 8 de mayo)SEVILLANAS II es para bailarinas que ya conocen las sevillanas y les gustaría aprender variaciones y añadir castañuelas. Los bailarines deben traer su propio par de castañuelas a cada clase.

Sevillana 1

Las sevillanas son un baile omnipresente en la feria de Andalucía. En el pasado, las mujeres solían llevar fundas de lana con castañuelas para hacer un sonido de palmas que acompañaba al baile. Sin embargo, la idea fue perdiendo protagonismo por su dificultad para dominarla, y acabó quedando en manos de los estudios profesionales y los teatros. En los años 60 se vendían cientos de castañuelas, incluyendo instrumentos de madera de granadillo y de guayaco, estos últimos más caros pero de mejor calidad. Las castañuelas se hacían siempre a mano, por lo que cada una de ellas era única.

No es obligatorio bailar las sevillanas con castañuelas. De hecho, en Sevilla es habitual mover las manos mientras se baila. Pero lo cierto es que lo correcto es bailar las sevillanas con castañuelas. Las sevillanas son el baile ideal para ver la simetría del movimiento al compás de las castañuelas. Eso, claro, suponiendo que los músicos sean buenos.  Cuando se toca con habilidad, escuchar las castañuelas es un placer.

  Bailar sevillanas la cuarta

Curiosamente, la castañuela parece estar volviendo con fuerza desde hace algún tiempo, convirtiéndose en otra seña de identidad de las sevillanas en Andalucía. La diferencia es que antes las castañuelas eran más pequeñas y emitían un “clap” más agudo porque la madera natural emite un sonido distinto. El inconveniente es que se partían con más frecuencia. Hoy en día las encontramos en varios materiales, casi siempre de fibra, por lo que el sonido es más ronco. La ventaja es que no se rompen, aunque se golpeen demasiado o se mojen.

Entre dos aguas flamenco

SEVILLANASLas sevillanas son el baile popular más alegre, ágil y atractivo de todos los bailes andaluces. Es también el más extenso y variado de la región de tal manera que por su popularidad, ha sufrido una transformación convirtiéndose en uno de los fenómenos sociales más impactantes de los últimos tiempos, en relación con la música popular tradicional.

Dentro de nuestro programa anual de cursos, nuestra academia ofrece clases de sevillanas tradicionales tanto para adultos como para niños (4-6 años), así como sevillanas flamencas que tienen un estilo único. Ambas variantes se imparten siguiendo la forma auténtica y completa del baile por sevillanas, como es nuestra intención y fiel propósito. Esta es una de las clases más demandadas en nuestra academia, situada en el corazón de Triana y Sevilla.

  Sevillanas bailadas por hombres

Nuestro objetivo es que el alumno sea capaz de aprender a bailar bien desde el principio. Por eso las sevillanas se explican y se enseñan con todos los principios del baile. Las clases para niños se imparten con una metodología propia de su edad.

Primera sevillana

Las sevillanas surgieron por primera vez como una forma distinta a finales del siglo XVIII como una variante de la forma de canción española seguidillas, apareciendo simultáneamente con la Escuela Bolera, un enfoque formalizado para estudiar e interpretar una variedad de bailes regionales españoles. En el siglo XIX, las sevillanas eran una forma importante de la Escuela Bolera.

Los nombres de muchos de los pasos de las sevillanas (por ejemplo, el paseo, la pasada, el zapateado, el careo y las vueltas) proceden de la práctica de la Escuela Bolera. Un detalle importante que las sevillanas conservan del estilo de la Escuela Bolera es la postura que adopta el bailarín al final de cada copla, conocida como bien parado.

  Aprender a bailar sevillanas de forma facil

Aunque las sevillanas han pasado por varias épocas en la evolución de la cultura española, es importante saber que estas facetas de la cultura española siguen vivas hoy en día, y que las sevillanas están muy presentes en cada una de ellas.Forma de las sevillanasVideo de sevillanas destacado

De la película Iberia de Carlos SauraEste baile en pareja se interpreta en todo el mundo en la Féria de Abril anual, así como en conciertos de flamenco y danza española, tablaos, películas y concursos de baile en España y en todo el mundo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad