Baile yo me llamo cumbia
YO ME LLAMO CUMBIA 2009
Contenidos
Totó la Momposina (nacida Sonia Bazanta Vides el 1 de agosto de 1940) es una cantante colombiana de ascendencia afrocolombiana e indígena. Alcanzó la atención internacional con el lanzamiento de su álbum de 1993 La Candela Viva en el sello Real World Records de Peter Gabriel. Reúne la música de tres razas, el porro, la puya y la gaita indígenas con la cumbia afrolatina, el mapale y el sexteto. Nació en el pueblo norteño de Talaigua, en la isla de Mompos. Como su nombre indica, Talaigua fue en su día una tierra indígena. La invasión española de hace quinientos años obligó a los po… leer más
Totó la Momposina (nacida Sonia Bazanta Vides el 1 de agosto de 1940) es una cantante colombiana de ascendencia afrocolombiana e indígena. Alcanzó la atención internacional con el lanzamiento de su… leer más
Totó la Momposina (nacida Sonia Bazanta Vides el 1 de agosto de 1940) es una cantante colombiana de ascendencia afrocolombiana e indígena. Alcanzó la atención internacional con el lanzamiento de su álbum de 1993 La Candela Viva en el sello de Peter Gabriel… leer más
Sonora Dinamita – Yo Me Llamo Cumbia ft. Sandra Itzel
Listen to Edna V. Yo Me Llamo Cumbia song MP3. Yo Me Llamo Cumbia canción del álbum Colombia Vocal Chill: Una Bolsa de Especialidad de Chill Out Vocal Colombiano es lanzada en 2016. La duración de la canción es 00:04:00. La canción está cantada por Edna V.
Related Tags: Yo Me Llamo Cumbia, Yo Me Llamo Cumbia song, Yo Me Llamo Cumbia MP3 song, Yo Me Llamo Cumbia MP3, download Yo Me Llamo Cumbia song, Yo Me Llamo Cumbia song, Colombia Vocal Chill: Una Bolsa de Especialidad de Colombia Vocal Chill Out Yo Me Llamo Cumbia song, Yo Me Llamo Cumbia song
Yo Me Llamo Cumbia – Line Dance
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Leonor González Mina” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Leonor González Mina (nacida el 16 de junio de 1934 en Jamundí, Valle del Cauca)[1] es una destacada música y actriz afrocolombiana, conocida como “la Negra Grande de Colombia”. Es conocida por su trabajo en varios géneros musicales colombianos, como el bolero, el pasillo, el bambuco y, sobre todo, la cumbia. Es conocida por canciones como “Mi Buenaventura”, “Navidad Negra” y “Yo Me Llamo Cumbia”.
La carrera musical de Leonor González Mina comenzó a los 18 años, cuando decidió salir de su casa. Tras seis meses, participó como bailarina en un ballet de Delia Zapata Olivella y su hermano Manuel, actuando ante el público de París. Con esta compañía de danza viajó a países como China, Alemania y la Unión Soviética. A su regreso a Colombia, produjo su primer disco, titulado “Cantos de mi tierra y de mi raza”[2].
Temporada 2 Pista 7: Yo Me Llamo Cumbia / My Name is Cumbia
Inka, rapero, productor musical, educador y gestor cultural radicado en Villa Mella, en la República Dominicana, nos habla de su enfoque musical que denomina “cimarronaje musical” y nos habla de varios temas como las bases rítmicas negras del reggaetón y el dembow, la antinegritud presente en la construcción de la identidad dominicana y la importancia de las comunidades afrodescendientes como Villa Mella que impiden que se pierda el rico patrimonio cultural negro en América Latina. Este Single contiene la entrevista ampliada que mantuvimos con Inka. Una versión resumida de la entrevista se puede encontrar en inglés en la pista 8 de nuestra segunda temporada: Cuando Baila Reggaetón / When Dancing Reggaetón.
Las folcloristas Edelmira Massa Zapata y Rosita Lozano comparten con nosotros sus conocimientos sobre los orígenes de la cumbia y lo que representa para la cultura colombiana y latinoamericana, destacando el profundo encuentro de las culturas africana y amerindia en el corazón de Colombia, la cumbia. Este Single contiene las entrevistas ampliadas que mantuvimos con Edelmira y Rosita. Puedes encontrar una versión resumida de la entrevista en la pista 7 de nuestra segunda temporada: Yo Me Llamo Cumbia/My Name is Cumbia.