
Pa que lo bailen en la disco
Pánico en la discoteca alben
La música disco fue un estilo de baile y música que comenzó en los clubes underground de Nueva York en 1970, pero que se convirtió en una moda internacional casi una década después. Muchos historiadores del baile atribuyen su salto de popularidad a la película de 1977 Fiebre del sábado noche. Aunque la música disco como moda murió en 1980,[1]
Resumen del artículoPara bailar música disco, pisa al ritmo de la música e intenta mantener tu cuerpo en movimiento durante toda la canción. También debes mover las caderas de un lado a otro y menear los hombros sacudiéndolos hacia delante y hacia atrás. Además, mantén las manos a la altura de los hombros e incorpóralas a tus movimientos de baile. Si bailas con una pareja, prueba a levantar las manos en el aire y a mover las caderas con ellas. Para aprender a hacer el New York Hustle, desplázate hacia abajo.
Hora de bailar el pánico en la discoteca
A lo largo de los años, los pasos de baile de la discoteca han pasado de ser simples movimientos improvisados en la pista de baile de un club a ser actuaciones altamente competitivas y juzgadas para conseguir títulos mundiales de baile. Sin embargo, en sus raíces, el baile es muy básico y social. Los movimientos básicos son muy fáciles de enseñar e interpretar, lo que permite a cualquiera participar en la experiencia del baile.
El Hustle se hizo muy popular cuando una canción del mismo nombre de Van McCoy y la Soul City Symphony alcanzó el número uno en las listas de éxitos en 1975. En la actualidad, el Hustle se denomina a menudo Retro Hustle para distinguirlo de otras variaciones.
Consejo: Al hacer el Retro Hustle, asegúrate de dejar que tus brazos se balanceen de forma natural al principio, con la ocasional caída del hombro para enfatizar el movimiento de acuerdo con la música. Recuerda que el objetivo de la música disco no es presumir, sino divertirse, tanto si tienes movimientos como los de John Travolta como si eres un novato entusiasta que da sus primeros pasos en la pista.
El Bus Stop es un baile de discoteca divertido pero sencillo para los principiantes. A menudo se interpreta al ritmo de Are You Ready? (Do the Bus Stop) de la Fatback Band, pero puede realizarse con una variedad de otros movimientos de discoteca o por sí solo con cualquier canción de discoteca de ritmo rápido.
Canciones de pánico en la discoteca
“Crying at the Discoteque” es una canción del grupo sueco Alcazar de su primer álbum de estudio, Casino (2000). El tema samplea el éxito de 1979 de Sheila y B. Devotion “Spacer”[2] Alexander Bard produjo la canción y se le puede escuchar en medio de la misma (también aparece en el vídeo musical). Publicada en abril de 2000, “Crying at the Discoteque” se convirtió en el primer éxito internacional de Alcázar al año siguiente, alcanzando el número uno en Hungría y el top 10 en Flandes, Alemania, Irlanda, Italia y Suiza.
Se produjo un vídeo musical para promocionar el single. Consiste en que Alcázar es una banda de los años 70 durante el proceso de filmación de su vídeo musical, con el tema de que la banda está en un planeta desierto o en un páramo. Llevan trajes que les hacen parecer futuristas con bailarines con máscaras de animales en el fondo. Durante el rodaje, las cosas van mal: los escenógrafos se interponen, el grupo no está de acuerdo con el director, hay cambios de guión y otros contratiempos generales.
L.a.x. bailando en la discoteca
Muchos músicos te vienen a la mente cuando piensas en canciones para bailar, pero dudo que Panic! at the Disco sea uno de ellos. Sin embargo, deberían serlo. Aquí tienes 5 canciones para demostrarte por qué deberías añadirlas a tu lista de reproducción para bailar:5. Miss Jackson “Miss Jackson” es súper pegadiza y el ritmo hace que sea imposible no moverse. Sube el volumen y deja que la música te mueva. 4. Time To Dance Una canción vieja pero buena, “Time To Dance” ha hecho bailar a los fans de PATD desde 2006 y seguirá haciéndolo en el futuro. Además, es una mermelada en directo (como puedes ver).3. LA Devotee Una vez que superas el vídeo ligeramente satánico de Stranger Things, te das cuenta de que esta canción es 100% bailable. Todo en ella hace que quiera cantar a pleno pulmón y bailar en cualquier habitación en la que esté cada vez que la escucho.2. Ready To Go Ready To Go La coreografía de este video se suma totalmente a lo bailable de la canción. 1. Victorious Es físicamente imposible no bailar esta canción. Incluso si sólo mueves la cabeza o los dedos de los pies, alguna parte de tu cuerpo se moverá al ritmo de la canción. Panic at the Disco se está apoderando de mi vida porque los vi en directo el sábado.