Boleros romanticos para bailar

Boleros romanticos para bailar

Baile del bolero

El bolero es uno de los principales estilos de canción de América Latina, tan omnipresente como el tango, el mambo o la bossa nova. Entre los géneros identificados en la Colección Frontera, el bolero romántico ocupa el segundo lugar, con más de 17.500 entradas en la actualidad. Esto incluye más de 70 subgéneros, como el bolero ranchero, el bolero mambo, el bolero rítmico y el bolero criollo, un estilo anticuado que sólo aparece en tres grabaciones de 78 rpm.

La mayoría de los estadounidenses, independientemente de su origen cultural, han escuchado un bolero en algún momento, aunque no puedan identificar específicamente una canción como tal. Algunos boleros se han convertido en grandes éxitos con letras en inglés.

El mundialmente conocido bolero de Agustín Lara “Solamente Una Vez”, escrito en 1941, fue grabado cuatro años después por Bing Crosby con Xavier Cugat como “You Belong to My Heart” y se convirtió en un éxito del Top 10 para Decca Records. Apareció en la película de Disney de 1944 Los Tres Caballeros cantando al Pato Donald, y también estuvo en la banda sonora de la comedia de 2004 Napoleon Dynamite, en una versión española del Trío Los Panchos.

Origen de la música del bolero

BoleroLecciones privadas de baile para aprender el Bolero en North RocksEstilo de baileRitmo AmericanoDescripción del BoleroEl Bolero es un baile lento, hermoso y expresivo que es algo así como un híbrido. Combina los patrones de baile de la Rumba con la acción de subida y bajada del Vals. Se baila con música en 4/4, a un ritmo más lento que la Rumba. El bolero es el más lento de todos los bailes de estilo americano.

  Pasodobles cantados para bailar

El Bolero es a menudo llamado el “Baile Cubano del Amor” y se cree que evolucionó a partir de los bailes folclóricos afrocubanos y españoles como el Danzón, el Beguine y el Fandango. Originalmente se bailaba en su forma clásica, al ritmo constante de los tambores.

El danzón es la versión más libre y espontánea de la “Danza”, que llegó a Cuba en el siglo XVIII como “Contradanza” de España, que procedía de la “Contredanse” de la corte francesa en el siglo XVII. Tiene los instrumentos típicos de la música de cámara – violines, etc., con la adición de tambores africanos. El danzón era bailado por la sociedad cubana adinerada, donde se dan pasos muy pequeños, produciendo las mujeres una sutil inclinación de las caderas al doblar y enderezar las rodillas.

Canciones modernas de bolero

El bolero deriva de dos géneros específicos de música hispana de ritmo lento y sus bailes relativos. La música de bolero se desarrolló en España a finales del siglo XVIII como una versión de los sonidos de salón. Esta música influyó en compositores de todo el mundo, siendo el más famoso Maurice Ravel con su Bolero, así como una variación flamenca llamada Boleras.

  Wendy sulca en tus tierras bailaré

Los movimientos románticos del Bolero son los más lentos de los bailes latinos. Combina el movimiento controlado con la expresión dramática de la música. El Bolero se define como una danza suave, sofisticada y sentimental de amor. Se destaca por sus giros suaves y gráciles con mucha comunicación entre la pareja. Si está interesado en aprender a bailar el bolero, visite uno de nuestros estudios de danza Arthur Murray para empezar.

“Una mezcla de compromiso social y actividad física que es a la vez, intelectualmente estimulante y divertida. Los instructores y los eventos son de primera categoría. He descubierto que ir a Arthur Murray Guilford es una noche relajante y asequible y me he divertido tanto que los instructores se han convertido en mis amigos. Aprovecha la oportunidad y deja que Arthur Murray Guilford cambie tu vida como lo ha hecho conmigo”. David M. Galligan

Canciones de bolero en español

El primer bolero procede de España, de 1780, y es de triple métrica, con castañuelas y guitarras. Tuvo vida propia en el ballet.    El bolero americano actual se originó a partir de canciones de amor de Cuba y México. La música de baile del bolero latino se originó en Cuba en 1883 con la música de José Pepe Sánchez. Esta música de bolero tuvo muchas versiones, incluyendo el Bolero-son, el Bolero-mambo, y el Bolero-cha.

El bolero fue introducido por primera vez en América por el compositor francés Luis Ravel con su pieza sinfónica “Bolero” en la década de 1920. El bolero cubano fue adoptado en Europa y rebautizado como Rumba en los años 30. En América, el bolero fue una adaptación del beguine (la interpretación de Artie Shaw de “Begin the Beguine” de 1938) y del fandango español, con las partes objetables eliminadas. El bolero continuó su popularidad en México en la década de 1940. Un grupo llamado Trío Las Panchos, formado por dos mexicanos y un cubano, popularizó el bolero al sur de la frontera. La música del bolero no se limitó a las emisoras españolas. Otros cantantes latinos, como Celia Cruz, también cantaban estos sencillos y románticos boleros. La música de bolero recuperó su popularidad en los años 90 cuando Luis Miguel grabó boleros clásicos en su álbum Romance.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad